• Estamos aquí para ayudarte.
  • 616 606 986
  • afaviveiro@afaviveiro.es
image
  • Inicio
  • Asociación
    • Quienes somos
    • Nuestra Historia
    • Estatutos
    • Junta Directiva
    • Hazte Voluntario
    • Hazte Socio
    • Legado Solidario
    • Memoria de Actividades
  • Servicios
    • Programa de acogida
    • Apoyo Psicológico
    • Programa de estimulación
      • Estimulación Cognitiva
      • Gerontogimnasia
      • Arteterapia
      • Reminiscencia
      • Musicoterapia
      • Actividades de la vida diaria (AVD)
    • Estimulación cognitiva a domicilio
    • Programas de Prevención
      • Programa “Deterioro Cognitivo Leve”
      • Programa de envejecimiento activo
  • Formación
    • Formación para cuidadores
    • Programa Red Paragüas
  • Demencias
    • Alzhéimer
    • Demencia Frontotemporal (DFT)
    • Demencia Vascular
    • Cuerpos de Lewy
    • Preguntas frecuentes
  • Noticias
  • Contacto
  • Facebook
  • Instagram

Arteterapia

  • Inicio
  • Programa de estimulación
  • Nuestros Servicios
  • Arteterapia

ARTETERAPIA

El arteterapia es una terapia no farmacológica orientada a la persona enferma, incluida dentro de ámbito artístico, creativo y emocional, ya que usan el lenguaje artístico y las artes plásticas para favorecer la salud mental, emocional y social de las personas.

El arteterapia puede ayudar a conservar y potenciar las capacidades y destrezas de las personas con Alzheimer a través del proceso creativo, porque este proceso tiene el gran valor de que cuando se imposibilita el lenguaje quedan otros recursos creativos para expresar necesidades, deseos, sentimientos, recuerdos, etc.

El principal objetivo es estimular el área cognitiva por medio de las prácticas artísticas y manualidades y por la creatividad, con el fin de ralentizar el deterioro cognitivo en las personas con la enfermedad de Alzheimer.

A través de la arteterapia, se persigue la estimulación de varias capacidades:
• Expresividad y creatividad
• Motricidad fina y gruesa
• Atención y concentración
• Reminiscencia
• Relajación y autoestima

Lo más habitual es que la actividad se haga de forma grupal.

Los materiales que se utilizan suelen ser de lo más variado, dependiendo de la elección de la actividad, por ejemplo: lápices de colores, tijeras, témperas, goma eva, cartulinas, etc.

En ocasiones las expresiones artísticas son temáticas, adaptadas a la época del año en la que se encuentran, como por ejemplo la navidad, el carnaval, etc. trabajando así la orientación de los usuarios.

Ver Galería  
  • NUESTROS SERVICIOS

    • PROGRAMA DE ACOGIDA
    • APOYO PSICOLÓGICO
    • PROGRAMA DE ESTIMULACIÓN
    • ESTIMULACIÓN COGNITIVA A DOMICILIO
    • PROGRAMAS DE PREVENCIÓN
  • FORMACIÓN

    • FORMACIÓN PARA CUIDADORES
    • PROGRAMA RED PARAGÜAS
  • CONÓCENOS

    • Quiénes somos
    • Nuestros Servicios
    • Nuestra Historia
    • Contacto

    NUESTRA MISIÓN

    Mejorar la calidad de vida de los enfermos de alzhéimer y otras demencias y sus familiares, y también ofrecer información, asesoramiento y orientación a todas las personas que así lo demanden.

    INFORMACIÓN ADICIONAL

    • Política de cookies
    • Aviso Legal
    • Nuestro número:

      616 606 986

    • Nuestro E-mail:

      afaviveiro@afaviveiro.es

    2020-2021 © AFA Viveiro