
Los talleres ‘DIVULGAMENTE’ impulsados por la Fundación Barrié y la Federación Alzhéimer Galicia (FAGAL) acogieron el pasado 15 de Enero a 188 estudiantes dos centros educativos CIFP Xunqueira, IES María Sarmiento, CPR Aloya e Sagrado Corazón en una charla divulgativa de la mano del investigador Carlos Spuch.
Divulgamente es un proyecto de sensibilización intergeneracional enmarcado en el Programa “Rede Paraugas Alzhéimer” que llevan a cabo a Fundación Barrié en colaboración con la Federación Alzhéimer Galicia desde el año 2013.
Su objetivo es mostrar de una manera próxima y dinámica qué son las demencias y como afectan al cerebro, acercando a la población más joven la realidad de esta enfermedad que afecta en Galicia a cerca de 100.000 persoas.
Este año por motivo de la crisis sanitaria derivada do COVID-19, la mayor parte se realízará de manera telemática, pero sigue manteniendo la mesma esencia: la de acercar las demencias a la población más joven y fomentar las relaciones intergeneracionales entre ambos colectivos.
La actividad está dirigida al alumnado de Bacharelato e Ciclos Formativos de la rama sociosanitaria.
Este año se desarrolla en las localidades da A Coruña, Viveiro y Pontevedra.
La primera edición de la charla “Coñecer mellor o alzhéimer” tuvo una gran acogida en la que participaron los centros educativos CPR Tomás Barros, IES Monte dás Moas, CIFP Ánxel Casal, IES Frei Martín Sarmiento. Esta edición se celebró el pasado viernes 15 de Enero en horario de 10 a 12 h de la mano del biólogo u neurocientífico Carlos Spuch. En esta ocasión participaron los centros educativos CIFP Xunqueira, IES María Sarmiento, CPR Aloya e Sagrado Corazón.
Una vez finalizada esta fase, tendrá lugar las otras dos:
Sensibilización en el aula y visita virtual a un centro de alzhéimer, en nuestro caso, las llevaremos a cabo desde nuestra asociación AFA Viveiro, para así, cerrar el círculo e introducir las demencias desde el punto de vista científico y social haciendo partícipes a la población más joven de esta realidad, que son las demencias.
La segunda etapa de este taller; Sensibilización en el aula, busca acercar la realidad del trabajo de las AFAS, tanto con las personas afectadas por el Alzheimer y otras demencias, como con sus familias, a los más jóvenes. Para ello, nuestra trabajadora social, se desplazará al IES María Sarmiento el día 22 de Febrero.
Para terminar este proyecto, habrá una visita virtual a un centro de alzheimer, en esta ocasión se mostrará cómo se trabaja con personas afectadas por el Alzheimer y otras demencias, mediante distintas terapias, con el objetivo de ralentizar esta enfermedad y acercar el trabajo que realizan las AFAS a la población más joven.
Déjanos un Comentario